541
En el texto, Raxik no parece sujeto de la oración,
pues dice
, pero creo sobra el
.
542
El texto aparece obscuro, pues en
parece que falta la conjunción
.
543
En el texto leo
cuyas dos últimas palabras, que
pueden traducirse, con adornos (de metal) fundidos, no
entiendo.
544
El 8 de este mes fué sábado, y correspondió a 22 de Mayo de 975.
545
Tanto en mi copia como en la de la Academia dice
, pero creo debe leerse
pues lo primero no hace
sentido.
546
quizá fuera una cárcel
especial, de modo que
sea como nombre propio.
547
Aunque tanto en mi copia como en la de la Academia se lee
no me cabe duda de que debe leerse
pues así se cita varias veces
á este personaje en los folios 5 r., 33 v., 74 v. y 77 r., y
además coincide con el cuadro genealógico de los Tochibies, que
resulta de las noticias de Aben Hazam, y que publicamos en el tomo XII,
pág. 490 y siguientes del Boletín de la Real Academia de la
Historia; si bien allí este personaje resulta llamarse Hixem ben
Mohámmad ben Háxim: pudiera ser que entre los hermanos
desconocidos hubiera alguno del nombre Háxim.
548
El 24 de xaâbán, ó sea á cinco por andar, era domingo: quizá deba leerse, cinco andadas, y así resulta bien.
549
Castillo en la cumbre de una montaña, no lejos de Ceuta, el cual era el punto fortificado y de refugio de los Banu kenón. (Dozy, Histoire, t. III, pág. 126.)
550
14 de Mayo de 975.