491
Boletín, tomo XIV, pág. 267.
492
Prólogo al tomo XXXIV de la España Sagrada.
493
Esp. Sagr., tom. XXXIV. Prólogo.
494
Serie Cronológica. Era 954. Escritura de cesión de Ordoño II.
495
Compárense Espinós en sus anotaciones al manuscrito de Trujillo, nota al fol. 162 v., y Risco, Esp. Sagr., tomo XXXV, pág. 132.
496
Compárense Espinós, manuscrito citado, notas á los folios 182 v. y 183 r,; Risco, tomo citado, páginas 139 y 221; y Fita, Boletín de la Academia, t. II, pág. 205.
497
Espinós, manuscritos citados, nota al fol. 203 r.
498
Compárense Espinós, Serie Cronológica, era 955, escritura de donación del abad Iquilano, 6 de los Id. de Julio (10 Julio, 917): escritura de donación del obispo Frunimio; y Risco, Esp. Sagr., tomo XXXIV, páginas 229 y 231. Es de advertir que Espinós cita además los siguientes instrumentos. 1.º Escritura por la que Fáfila ofrece al Monasterio de Santiago la villa de Marín de Mancelleros, 8 de los Id. de Diciembre, era 1022 (6 Diciembre, 981); 2.º Donación que hace Sandina á la catedral de León de la mitad de su hacienda en Carbajal, era 1033; y la escritura que hacen Cristóforo y Guntero, dotando al Monasterio dúplice de San Pedro de los Huertos, á 8 de las Kal. de Junio, 1050 (25 Mayo, 1012).
499
Compárense Espinós, manuscritos de Trujillo, nota al fol. 139 v., y Risco, España Sagrada, tomo XXXV, páginas 264-272.
500
Compárense en la Serie Cronológica, cuantos instrumentos se registran del Monasterio de Santiago, desde la era 955, fecha del origen del Monasterio, hasta la de 1061, con lo que escribe Risco del mismo, en su obra Iglesia de León y Monasterios antiguos y modernos de la misma ciudad.