251
Sevilla, 1886.
252
Fernández y López, páginas 19-21.
253
Rada, pág. 115.
254
Vitoria.
255
Luchaire, Études sur les idiomes Pyrénéens de la région française, páginas 84 y 85. París, 1879.
256
Luchaire, op. cit., páginas 51 y 87. -Es muy de observar que ni el labortano otso ni el navarro ocho (lobo) admiten la aspiración, demostrando que la aspiración, si bien por regla general caracterizaba, como llevo expuesto, las dos grandes ramas del Vascuence, todavía era susceptible de marcadas excepciones, que importa no establecer a priori, si no recoger y estudiar en los monumentos.
257
Diario de Barcelona, núm. del 27 de Abril de este año.
258
Amador de los Ríos (D. Rodrigo). Memoria acerca de algunas inscripciones arábigas de España y Portugal, pág. 92, 150-154. Madrid, 1883.
259
Mide 73 centímetros de largo por 49 de alto, y 20 de espesor.
260
Publicada por el P. José de Uriarte en el periódico El Siglo futuro (22 Febrero, 1884).