751
El Universal Observador Español, Madrid, Imprenta de El Universal, 1820-1823. Diario de cuatro páginas de 0m, 332 x 0m, 215 en sus comienzos cambió de tamaño en sucesivas ocasiones. Al final de su existencia -23 de abril de 1823- medía 0m1402 x 0m, 251. Entre sus redactores más importantes figuraban José María Galdeano, Juan González Caborreluz, Manuel Naranes, J. Rodríguez y J. San Millán.
752
La Periódico-manía, n.º II, p. 16.
753
Ibíd., n.º XXIX, pp. 7-8.
754
Ibíd., n.º XXI, p. 15.
755
El Correo General de Madrid. Empezó a publicarse el 1 de noviembre de 1820 y cesó el 28 de febrero de 1821. El 1 de marzo de este último año se llamó El Constitucional. Correo General de Madrid.
756
Cetro Constitucional, Madrid, 2 de diciembre de 1820. Semanario que se imprimía en los talleres de Collado. Cesó el 13 de enero de 1821.
757
El Mochuelo Literato, Madrid, 1820. Imprenta de I. Sancha. Los cinco primeros números salieron con este título; el sexto se llamó El Mochuelo en cuclillas; el séptimo El Mochuelo espantado; el octavo El Mochuelo difunto; el noveno El Mochuelo en pena; el décimo y último El Mochuelo epistolario. Publicación satírica redactada por Manuel Casal.
758
El Redactor, Madrid, 1821. Su autor fue Pedro Pascasio Fernández Sardinó.
759
El Revisor Político y Literario. Empezó a publicarse el 10 de agosto de 1820 y cesó el 30 de enero de 1821. Se publicaba en la imprenta de Vega y Compañía.
760
Minerva Militar, Madrid, 1820. Según La Periódico-manía en su número XIX, p. 23 «La Minerva Militar vivió en la calle de los Ciegos, se trasladó después a la de los Convalecientes y ahora ha llevado su equipaje a la plazuela de los Herradores». La Periódico-manía en su número XXVI publica su epitafio. La causa de su muerte ha sido «la falta de suscriptores».