971
|
(II, VII) |
Cf. «En alabanza...», vv. 193-99.
972
Op. cit., p. 231.
973
A. Dérozier, Manuel Josef Quintana y el nacimiento del liberalismo en España, Madrid, Turner, 1978, p. 119; Jerry L. Johnson, ed. cit., p. 39. John Cook, sin embargo, escribe una crítica demasiado dura contra esta tragedia de Cienfuegos, en la que no reconoce ningún valor positivo (Neo-Classic Drama in Spain, Dallas, Southern Methodist U. P., 1959, p. 295).
974
Sublevación que intenta defender, ciegamente como corresponde al pueblo, la inocencia de Polímenes, por lo que éste muere exclamando: «... Y caigo herido por el mismo brazo/ que armó la compasión por defenderme» (III, XII).
975
Margarita Ucelay Da Cal, Los españoles pintados por sí mismos (1834-1844). Estudio de un género costumbrista, Colegio de México, Fondo de Cultura Económica, 1951.
976
Ibíd., p. 210.
977
José F. Montesinos, Costumbrismo y novela. Ensayo sobre el redescubrimiento de la realidad española, Madrid, 1960.
978
Ibíd., p. 138.
979
Correa Calderón, Costumbristas españoles. Estudio preliminar y selección de textos por..., Madrid, 1964, p. CXXX.
980
José Luis Varela, «Prólogo al costumbrismo romántico», en La palabra y la llama, Madrid, 1967, p. 89.