511
Ibíd., I, p. 37. (N. del A.)
512
Obra poética, III, p. 203; vv. 131-4. (N. del A.)
513
Obras completas, p. 473. (N. del A.)
514
Las fuentes y los temas del «Polifemo» de Góngora, Madrid, C. S. I. C., 1957, I, p. 172. (N. del A.)
515
Obra poética, II, p. 476; vv. 13-16 de «No fuera tanto tu mal». (N. del A.)
516
Edic. cit., p. 459; v. 13 de «Grandes, más que elefantes y que abadas». (N. del A.)
517
Obra poética, II, p. 437. O en el soneto que comienza «Con la sombra del jarro y de las nueces», el v. 13; «los mosquitos sean plaga a los testuces», ibíd., II, p. 45. (N. del A.)
518
Agudeza y arte de ingenio, edic. cit., I, p. 58. (N. del A.)
519
«Les Marseillais illustres, Damarsais, sa vie et ses écrits», Tribune artistique et littéraire du Midi, 1862, p. 101-109, 130-136, 183-191, 225-232, 254-279. (N. del A.)
520
«L’énigme Dumarsais», Revue d’histoire littéraire de la France, 1962, p. 514-522. (N. del A.)