321
A.H.N. Consejos, 1.992-7. (N. del A.)
322
A.G.S. Gracia y Justicia, 993. (N. del A.)
323
A.H.N. 878-27. (N. del A.)
324
Luis E. Sánchez García: «Iglesia y teatro en Córdoba a fines del siglo XVIII» Boletín de la Real Academia de Córdoba, n.º 103, enero-diciembre 1982, pp. 167-192. (N. del A.)
325
A.G.S. Gracia y Justicia, 993. (N. del A.)
326
A.H.N. Consejos, 1.135-18. (N. del A.)
327
A.H.N. Consejos, 1.239-6. El expediente consta de dos piezas y abunda en detalles curiosos y no aprovechados sobre la vida teatral malagueña: precios de las entradas, sueldos de los cómicos, etc. El primer galán ganaba 30 reales más 4 de ración al día. La compañía inicial la formaban 9 damas y 19 galanes, con un sueldo total de 542 reales diarios más 105 de raciones. Había también seis músicos. (N. del A.)
328
Id. id. 878-27. (N. del A.)
329
Véanse los expedientes citados en las dos notas anteriores. (N. del A.)
330
Siro Villas Tinoco: Málaga en tiempos de la revolución francesa, Universidad de Málaga, 1979, pp. 172-175. (N. del A.)