101
Véase G. Diego, «Vicente Huidobro (1893-1948)», en R. de Costa (ed.), Vicente Huidobro y el creacionismo, cit., p. 20. (N. del A.)
102
Cf. «Larrea traducido», en J. Larrea, Versión Celeste, Barcelona, Barral, 1970, p. 13. (N. del A.)
103
Se trata de mi estudio «La Teoría poética del Creacionismo», que aparecerá en Cuadernos Hispanoamericanos (octubre, 1985), y al que necesariamente remito. (N. del A.)
104
Ed. cit. en nota 11. Contiene una nota biográfica, y tres prólogos sucesivamente a cargo de Gerardo Diego, Luis Felipe Vivanco y el mismo autor, más apéndices. Las versiones en español de los poemas franceses son de los citados y Carlos Barral. (N. del A.)
105
Seis de esos textos los ha reproducido Víctor García de la Concha en el suplemento «Libros» del diario El País, núm. 51, 12 de octubre 1980, p. 7, con motivo de la muerte del poeta. (N. del A.)
106
Si no otra cosa, convendrá recordar que el concepto poético de imagen se halla en los principios teóricos de la poesía futurista, así como del Imaginismo, el Cubismo, el Creacionismo (Huidobro, Diego) y el Surrealismo. Lo cual estatuye un punto de partida común que habrá de ser considerado de distintos modos. Cf. F. T. Marinetti, Teoría e Invenzione futurista, ed. Aldo Palazzescchi y Luciano De Maria, Verona, Mondadori, 1968; Ezra Poud, El arte de la poesía, México, Joaquín Mortiz, 1970; Pierre Reverdy, Nord-Sud, Self Defence et autres écrits sur l’art et la poésie, París, Flammarion, 1975; André Breton, Manifiestos del Surrealismo, Madrid, Guadarrama, 1974, 2.ª ed. Nuevamente he de remitir a mi estudio, aún en prensa, «La Teoría poética del Creacionismo», del cual el presente artículo es de alguna manera un complemento, pues va referido a la poesía y no a la especulación teórico-literaria. (N. del A.)
107
Cf. J. Cano Ballesta, La poesía española entre pureza y revolución (1930-1936), Madrid, Gredos, 1972, p. 17. (N. del A.)
108
Cf. Paul Ilie, Los surrealistas españoles, Madrid, Taurus, 1972, p. 304. (N. del A.)
109
Véase Presupuesto vital (originalmente publicado en la revista Favorables París Poema, 1, julio de 1926, incluido en Versión Celeste, cit., pp. 307-312). (N. del A.)
110
Cf. P. Aullón de Haro, «Ensayo sobre la aparición y desarrollo del Poema en prosa en la Literatura española», en Analecta Malacitana, II, 1 (1979), pp. 109-136. (N. del A.)