331
Balaguer fue Diputado a Cortes por Vilanova i La Geltrù durante doce legislaturas. Como ministro había ocupado las carteras de Fomento y Ultramar en los gabinetes del General Malcampo y del Duque de la Torre (1871-72, durante el reinado de Amadeo I) y de Sagasta (1886, en la regencia de María Cristina). (N. del A.)
332
El ejemplar se conserva en la citada Biblioteca-Museo (sig. 12.765). (N. del A.)
333
Cfr. Bravo-Villasante, op. cit., p. 99. (N. del A.)
334
23.IV.1900 (XIX), núm. 956, p. 266. Registrado por Bravo-Villasante, op. cit., p. 326. (N. del A.)
335
No registra el vocablo el DRAE; sí en cambio M. Alonso, Enciclopedia del Idioma, Madrid, Aguilar, 1958, con referencia al Espectador de Ortega y Gasset (1933, I, p. 86). (N. del A.)
336
Ordeno los manuscritos cronológicamente. Indico al principio el núm. del volumen de la correspondencia de Balaguer, y el núm. de orden de cada texto transcrito dentro de cada ms. Actualizo la acentuación, pero mantengo la ortografía y la puntuación. Señalo con / / el final de página. (N. del A.)
337
D. José Cárdenas era académico de Bellas Artes. D. Rafael Álvarez Sereix fue también académico, ingeniero ilustre, traductor y escritor. Su nombre aparece con alguna frecuencia en la prensa madrileña de la época. (N. del A.)
338
Curtius, R.E., Literatura europea y Edad Media latina, México, F.C.E., 1955, pp. 280-86. (N. del A.)
339
Macdonald, I., «La Égloga II de Garcilaso» en La poesía de Garcilaso, ed. Elías L. Rivers, Barcelona, Ariel, 1974, p. 217. (N. del A.)
340
Navarro Tomás, T., Métrica española, New York, Siracuse University Press, 1956, p. 291. (N. del A.)