Selecciona una palabra y presiona la tecla d para obtener su definición.
 

31

R. Ferrer, La colección de relojes, Asunción, Alta Voz, 2001, pp. 13-14.

 

32

Ibidem, p. 26.

 

33

Ibidem, p. 27.

 

34

Ibidem, p. 70.

 

35

El profesor brasileño Francisco Doratioto es graduado en Historia por la Universidad de San Pablo y doctor en Relaciones Internacionales, dentro de esta disciplina, por la Universidad de Brasilia. Vivió durante tres años en Paraguay, lo que supuso su acercamiento a la evolución histórica del país y a la investigación de la memoria de la Guerra de la Triple Alianza. De esta investigación surgieron sus obras dedicadas a la Guerra Grande, con una visión científica muy diferente a la que generalmente ha venido considerándose como válida. Prueba de su afán erudito son sus libros La guerra del Paraguay y Maldita Guerra, su último y muy comentado trabajo, donde nos ofrece su interpretación a través del proceso histórico regional, rechazando la tesis de la responsabilidad absoluta del imperialismo inglés en el conflicto, entre otras ideas que demuestra a lo largo de su ya amplia bibliografía.

 

36

Robert Bontine Cunninghame Graham, Retrato de un dictador: Francisco Solano López (1865-1870), Buenos Aires, Inter-Americana, 1943.

 

37

Carlos Pastore, La lucha por la tierra en el Paraguay, Montevideo, Antequera, 1972, pp. 148-150.

 

38

Relatório Político sobre o Paraguai (Confidencial), por Arthur dos Guimarães Bastos, 2.º Secretário da Legação em Assunção, Assunção, 5.10.1931, Arquivo Histórico do Ministério das Relações Exteriores do Brasil (Rio de Janeiro), 201-4-6.

 

39

Cecilio Báez, «La tiranía de Solano López; su aspecto comercial», en JUNTA PATRIÓTICA PARAGUAYA, El mariscal Francisco Solano López, Asunción, Junta Patriótica Paraguaya, 1926, p. 133.

 

40

Claude Castro, Historia y Ficción: Caballero de Guido Rodríguez Alcalá, Asunción, Editorial Don Bosco, 1997, p. 39.