1
José Antonio Alonso Navarro es profesor de Lengua y Literatura Inglesa y Comparada en las Universidades Autónoma de Asunción y Evangélica del Paraguay, respectivamente. Es también colaborador del Instituto de Estudios Filosóficos y Humanísticos de los Jesuitas. Filólogo, escritor y crítico literario especializado en literatura paraguaya es autor de los libros Blue Food (1998); Paraguayan Pearls (1999); Sol y Luna (2000) en colaboración con el poeta paraguayo Iván González; Llanto de Niño Gris (2001); y Yerutíes de Terciopelo Negro y Rojo (2002). En estos momentos se halla preparando un libro de cuentos titulado Los cuentos del cangrejo paraguayo. Alonso tiene publicados hasta la fecha unos 90 artículos sobre literatura comparada. Hizo sus estudios de licenciatura y doctorado en la Universidad Complutense de Madrid (España); y en la Universidad de Knightsbridge (Inglaterra). Es miembro del SEP (Sociedad de Escritores del Paraguay).
2
«Padres» (religiosos) en guaraní.
3
Profesora de Lengua y Literatura Hispanoamericana en la Universidad de la Tuscia de Viterbo, Italia. Su principal área de investigación y de su actividad docente es la relación entre historia y literatura en los escritores rioplatenses. Ha publicado artículos y ensayos sobre Manuel Mujica Láinez, Augusto Roa Bastos, Josefina Plá, Sara Karlik, Raquel Saguier; y ha editado la traducción al italiano de una antología de cuentos paraguayos contemporáneos.
4
R. Ferrer, Las cruces del olvido, Asunción, Intercontinental, 2001, p. 9.
5
Ibidem, p. 11.
6
R. Ferrer, Nocturnos, Asunción, arte Nuevo, 1987, p. 9.
7
R. Schumann, La musica romantica, Torino, Einaudi, 1982, p. 192.
8
R. Ferrer, «Angustia», en Nocturnos, cit., pp. 87-89.
9
Entrevista inédita con Renée Ferrer, febrero 2002.
10
R. Ferrer, «Quejas o La Maja y el Ruiseñor», en Nocturnos, cit., p. 115.